Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

Bizcocho de leche condensada con arándanos y pepitas de chocolate

Tenía unos arándanos en la cocina, que me dió un amigo antes de marcharse, y no sabía qué hacer con ellos.
Y hoy, después de haberme tirado unas cuantas horas (bueno, media, pero ha sido una eternidad para mí) limpiando la cocina, me he puesto a hacer un bizcocho.
Después de buscar por internet, me he encontrado con uno de leche condensada y arándanos, y he decidido copiarlo, solo que le he añadido las pepitas de chocolate. Si quereis ver la receta original, está aquí, en el blog 2Mandarinas en mi cocina.

Ingredientes:
1 bote de leche condensada de 400 gr
4 huevos
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
120 gr de harina
1 sobre de levadura química
50 gr de arándanos desecados
50 gr de pepitas de chocolate

Modo de preparación:


1. Engrasar el molde que se va a usar. En mi caso, 4 moldes de aluminio de 0,5 litros. Para engrasarlo, he usado un desmoldeante.

2. Pon en el vaso de la thermomix la leche condensada, programa sin tiempo a velocidad 3 y 1/2. Ve añadiendo los huevos de 1 en 1, batiendo bien cada unidad.

3. Agrega la mantequilla y programa 30 segundos a velocidad 2 y 1/2.

4. Añade la levadura y la harina, bate otros 30 segundos en velocidad 2 y 1/2.

5. Añade los arándanos previamente enharinados para que no se vayan al fondo al hornearse y verter sobre el molde engrasado.

6. Hornea a 180º durante 35 minutos.

Espero que os guste.

Bizcocho de manzanas

El otro día, de broma, le pedí a mis compañeros de trabajo un par de las manzanas que se habían llevado para picar entre horas para hacerme unas manzanas al horno, pero ellos, que son muy listos, me dieron las manzanas para que les hiciera un bizcocho.
Y claro, ya que han sido tan amables de poner las manzanas....pues ayer hice el bizcocho de manzanas, que tengo que decir que ha salido buenísimo.
La receta la saqué de internet, si queréis ver la receta original, la teneis aquí.


Ingredientes:
  • 1 yogur natural
  • 350 gr de harina de repostería
  • 4 huevos y una yema (es que se me rompió un huevo y solo pude salvar eso, y claro, no lo iba a tirar, no?)
  • 125 gr de mantequilla
  • 250 gr de azúcar
  • 16 gr de polvo para hornear (también conocido como levadura)
  • 3 manzanas grandes
  • 1 manzana para decorar
  • 1 cucharada de canela molida
  • 1 cucharada de azúcar impalpable (o saborizado a la vainilla)
  • una pizca de sal
Preparación:
Poner en el vaso de la thermomix los huevos con el azúcar, y batir a velocidad 5 hasta que la preparación quede esponjosa y doble su volumen. Yo lo hice durante 5 minutos.
Agregar el yogurt y darle unas vueltecitas a velocidad 3 para que se mezcle.
Mezclar el polvo para hornear con la harina y agregar a la preparación anterior y mezclar bien. De nuevo, 4 minutos a velocidad 5.
Dejar reposar 10 minutos antes de continuar.
Agregar la mantequilla derretida y una pizca de sal y mezclar bien. Es muy importante que no queden grumos.
Aparte vamos a lavar bien las manzanas y les quitamos el centro. 
Tres manzanas las vamos a trocear y añadir a la preparación. Velocidad 6-7 hasta que las manzanas se hayan triturado y ni se vean.
Enmantecar y enharinar un molde y verter la preparación allí. Yo he usado un spray desmoldeante para hacer esto, que para mi gusto, es más rápido, fácil y limpio. Por cierto, si alguien lee esto, y se pregunta dónde lo he comprado, os recomiendo que visitéis la tienda "La casita dulce de las flores" .
Justo antes de llevar el bizcocho al horno precalentado a 180 grados agregamos las manzanas laminadas y decoramos con la canela y el azúcar.
Hornear por unos 30 minutos. Comprobar que esté listo pinchando un cuchillo.
Dejar enfriar bien y desmoldar.

Por cierto, como se ve en la foto, es un bizcocho húmedo.

PASTEL DE ZANAHORIAS

El otro día me preguntaron que cuando iba a llevar algo más al trabajo, y yo dije que estaba a régimen, y que lo que tenía, era una fiambrera con zanahorias peladas. De modo que al escuchar zanahorias, pareciera que se le encendió una bombillita y dijo....ummmm....pastel de zanahorias....¿para cuando?....
De modo que aquí está...y espero que les guste...

Como se puede comprobar, se me ha abierto en el centro :-(

Bueno, pues aquí tenéis la receta.

Los ingredientes:
* 300 gr. de zanahorias
* 2 huevos
* 50 ml. de mantequilla
* 125 gr. de harina
* 1 pizca de canela en polvo
* 1 cucharadita de levadura
* Sal (una pizca)
* 150 gr. de azúcar
* 40 gr. de almendras molidas (eran en granillo, pero no tenía).

Preparación:
* Mezclar en un bol la harina, la canela, la levadura, la sal, el azúcar y las almendras.
* Triturar las zanahorias, añadir los huevos y la mantequilla, y seguir batiendo. 
* A continuación añadir la mezcla de ingredientes secos y revolver hasta que tengamos una masa uniforme y sin grumos.
* Untar un molde de mantequilla e introducir en el horno previamente precalentado a 180º durante unos 35 min. 
* Una vez apagado el horno, dejar el bizcocho...digo..pastel...durante unos 5 o 10 minutos más.

Bizcocho de naranja

Hace muchísimo tiempo que no actualizaba el blog, de modo que aquí os traigo un bizcocho de naranja que hice el otro día.

Ingredientes

  • 1 naranja
  • 150 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 70 gr de aceite de oliva sabor suave
  • 1 sobre de levadura química
Preparación

  • Pelar la naranja con un pelador. Sacar solamente la piel naranja, no la parte blanca.
  • Pulverizar la piel de la naranja en la thermomix junto con los 150 gr de azúcar. Con un minuto, a velocidad 10, es suficiente.
  • Terminar de pelar la naranja, y la cortamos con cuartos, y los echamos al vaso de la thermomix. Batirla durante 3 minutos a velocidad 4.
  • Ponemos la mariposa en las cuchillas, y ponemos la thermomix, 10 minutos, velocidad 4, temperatura 37ª. Vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal.
  • Añadir el aceite y batir 10 segundos a velocidad 2 y medio.
  • Quitar la mariposa, añadir la harina y la levadura. Batir 6 segundos en velocidad 5, y terminar de mezclar con la espátula.
  • Echar en un molde de silicona.
  • Meter en el horno precalentado previamente, a 180º, durante unos 30 minutos aproximadamente.
Bueno, pues este bizcocho está buenísimo. Estaba tan bueno, que solo conseguí hacerle la foto a un trocito del bizcocho. Aquí os la pongo:



BIZCOCHO DE TURRON

Tenía pendiente de poneros este bizcocho desde antes de Navidad, pero es que no me ha dado tiempo.
Hice uno grande para llevarlo al trabajo (multiplicando los ingredientes de la receta que pondré después por 2), y guardé un poquito de masa para hacerme uno para mí en un tarro :-D
Ahhh, otra vez más, este bizcocho lo he copiado del foro de mundorecetas, aunque no recuerdo la forera que lo puso.

Mis compañeros me dijeron que estaba muy bueno, y como yo también lo probé, puedo decir que es verdad.

Ingredientes:

  • 200 gr de turrón de jijona
  • 3 huevos
  • 175 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 yogurt natural
  • 200 gr de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pellizco de sal
Preparación:

  1. Montar los huevos con el azúcar en la thermomix, 3 minutos, 50º, velocidad 4.
  2. Agregar la mantequilla reblandecida, el yogurt y el turrón en trozos y batir a velocidad 4 hasta que esté todo integrado.
  3. Incorporar la harina, la levadura y la sal. Mezclar unos segundos a velocidad 3 y terminar de envolver la harina con la espátula.
  4. Hornear, a 180º durante unos 35 minutos. O hasta que al meter un palito, este salga limpio.

BIZCOCHO EN TAZA

Este es un bizcocho muy fácil y rápido de hacer. Se hace en una taza y no necesitas más de 5 minutos. Lo he copiado del blog de Gastronomía y Cía (aquí tenéis el enlace, por si queréis ver el original http://www.gastronomiaycia.com/2008/10/15/bizcocho-de-chocolate-en-5-minutos/ ), lo hice por probar, pensando, bueno, tampoco voy a perder mucho tiempo si sale mal, pero la verdad, es que no está nada mal.

Ingredientes:

  • 4 CS de harina
  • 2 CS de azúcar
  • 2 CS de cacao en polvo
  • 1 huevo
  • 3 CS de leche
  • 3 CS de aceite
  • punta de una cuchara de café de levadura química
  • un poco de canela o vainilla (opcional)
Preparación:
Vierte los ingredientes en la taza y mezcla bien con una cuchara. Introduce la taza en el microondas a máxima potencia (1.000 watios) durante tres minutos.


Bueno, pues esto es todo. A ver cuando lo hago de nuevo y os pongo una foto.

Bizcocho de baileys

Este bizcocho lo hice para traerlo al trabajo, y por lo que duró y quedó, diría que les gustó mucho.
Aquí una foto del bizcocho antes de cortar:

Aquí una foto del corte:

Ingredientes:

250 g de mantequilla
250 g azúcar
4 huevos
375 g de harina de repostería
1 sobre de levadura
Sal
0,2 l de Baileys

Instrucciones:

  • Mezclar la mantequilla blanda con el azúcar hasta el punto que quede espumoso.
  • Ir añadiendo los huevos poco a poco y seguir batiendo.
  • Añadir la harina, la levadura y una pizca de sal y mezclar con una cuchara.
  • Finalmente añadir el Baileys.
  • Echar la masa en un molde y meter en la segunda ranura del horno (contando de abajo para arriba) precalentado a 180º. Hornear aproximadamente unos 50-60 min. Sacar del horno y dejar sin desmoldar unos 10 min.

Bizcocho de chocolate rico o BIZCOBROWNIE

Este bizcocho fue uno de los primeros que hice. La receta es de auro.

Tengo que admitir que ha mí no me quedó para nada parecido al que ella tiene en su blog, o si soy menos modesta, digamos que reinventé en BIZCOBROWNIE :-D



Ingredientes

200g de Nesquik
150 g de azúcar
200g de harina de repostería
4 huevos
150g de mantequilla
1 1/2 de cubilete de leche (75 gr)
1 sobre de levadura royal
nueces

Preparación

  • En un bol poner la harina, el nesquik y la levadura, y mezclarlo todo muy bien. Reservar.
  • Poner los huevos junto con el azúcar en el vaso de la thermomix y programar 2 minutos, velocidad 3 ½. Añadir la mantequilla y programar 3 minutos a velocidad 3 ½. Añadir la leche y el brandy y batir unos segundos más.
  • Añadir la mezcla que teníamos reservada y batir 30 segundos a velocidad 4. Tiene que quedar una crema suave y espesa.
  • Verter en un molde de 24 cm que esté bien engrasado con mantequilla o aceite y enharinado (o con desmoldeante), añadir las nueces y meter en el horno precalentado a 180º. A los 20 minutos, bajarlo a 160º y mantenerlo durante 1 hora aproximadamente.

Nota: Aunque esta receta está hecha en la thermomix, se puede hacer con una batidora.

Bizcocho de yogurt o de Maruja, como se conoce en mi casa

Después de varios intentos fallidos intentando hacer un bizcocho, decidí pedir ayuda a mi vecina, que hace unos de chuparse los dedos, pero nunca me decidía a decírselo.
Un fin de semana que vino mi hermana, el marido y los suegros de Barcelona, pensé, voy a hacerles un bizcocho de chocolate (sí, yo intentando rizar el rizo), y me salió algo tan feo y malo, que ni el perro lo quiso.
Imaginaos mi estado de humor, y las risas que se dieron a mi costa.
El caso es que mi vecina, si, esa que hace los bizcochos como nadie, subió a ver a mi hermana, ya que hacía un mes que no venía a Málaga, de modo que me armé de valor y le dije:
Yo: “Maruja, ¿qué vas a hacer esta tarde?”
Maruja: “No lo sé, pero desde luego, un bizcocho no” (como me conoce la buena mujer :-D)
Yo: “Qué va, si no te iba a pedir que me hicieras un bizcocho, lo que quiero es que me enseñes”
Y viendo la cara que ponía le digo…
Yo: “Maruja, ¿por qué no entras a la cocina y ves el bizcocho que he hecho?”
Cuando salió de la cocina, me dice…
Maruja: “Anda Esther, a las 5 te espero en mi casa”
Después de ese día, he hecho bastantes bizcochos con su receta, y he de admitir que a todo el mundo ha encantado.
Esta foto es de uno que hice cuando mis tíos vinieron a ver mi casa, y antes de irse, les di mi super-receta a mis tias.





Ingredientes
4 huevos, separando la clara de las yemas
1 yogurt de limón
100 gr de aceite de oliva sabor suave
250 gr de azúcar
150 gr de harina de repostería
40 gr de harina de maíz maicena
20 gr de levadura en polvo Royal
Ralladura de limón

Preparación
Precalentar el horno a 180º
Untar el molde que vamos a utilizar con mantequilla y harina (o utilizar desmoldeante en spray).
En un bol, pones las yemas, el yogurt, el aceite y el azúcar y los mezclamos todo.
A la mezcla anterior, añadir la harina de repostería y de maíz y la levadura tamizada, y la ralladura del limón y mezclar.
En otro bol, poner las claras de huevo y montar a punto de nieve (vamos, que se les da la vuelta y no se caen del bol).
Añadir las claras a la mezcla anterior y mezclar con cuidado para que no pierda volumen.
Echar la mezcla en el molde (debe de llenarse las ¾ partes del molde).
Meter en el horno, a 180º y con el fuego solo por debajo, durante unos 45 minutos.

Nota: No abrir el bizcocho en los primeros 30 minutos, si lo haces, no subirá bien.